miércoles, 30 de marzo de 2016

30/03 LAND ART, ARTE AL NATURAL


"EL ARTE ES EFÍMERO, DURA MIENTRAS DURA"
EL LAND ART ES UNA ARTE QUE SE HACE EN LA NATURALEZA Y NO DURA PARA SIEMPRE. 

ESTE ARTE LO SABEN HACER HASTA LOS NIÑOS, UN EJEMPLO SERÍA QUE JUGANDO CON LA ARENA, HACEN CASTILLOS

.


DESPUÉS DAMOS LOS MECANISMOS DE MOTIVACIÓN EN EL AULA:

-EL MOMENTO SOCIAL
-LA PERCEPCIÓN DE LA ASIGNATURA
-NUESTRA CAPACITACIÓN COMO PROFESORES

EL NÚCLEO FAMILIAR ES EL ORIGEN DE TODAS LAS ACTITUDES INICIALES DE COMPORTAMIENTO. HEMOS ASISTIDO ALGUNOS CAMBIOS SOCIALES EN LA ÚLTIMA DÉCADA.

LA DEFINICIÓN DE EDUCAR QUE MEJOR NOS VIENE ES: LLEVAR A LOS NIÑOS POR EL CAMINO QUE QUEREMOS SIN QUE ELLOS SE DEN CUENTA.

EL PROFESOR TIENE QUE:

- SABER VER LO MEJOR DE CADA ALUMNO
-SER INASEQUIBLE AL DESALIENTO


EJERCICIO:

OBJETIVOS SELECCIONADOS:

CONOCER, COMPRENDER Y RESPETAR LAS DIFERENTES CULTURAS Y LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS PERSONAS, LA IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES DE HOMBRES Y MUJERES Y LA NO DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

-         -  UTILIZAR DIFERENTES REPRESENTACIONES Y EXPRESIONES ARTÍSTICAS E INICIARSE EN LA CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTAS VISUALES Y AUDIOVISUALES.

ÉPOCA: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SE RELACIONA CON LA PELÍCULA EN QUE LA MUJER ES INFRAVALORADA. EN LA PELÍCULA SE VE CUANDO LA APEDREAN POR EJEMPLO. EN EL SIGLO XX LAS MUJERES SOLO PODÍAN TRABAJAR EN CIERTAS COSAS, YA QUE AL NO SER HOMBRES, NO ESTABAN PREPARADAS PARA LOS DEMÁS TRABAJOS.

VESTIREMOS A LOS NIÑOS CON VESTIMENTA DE MUJER DEL SIGLO XX Y A LAS CHICAS DE HOMBRE, DESPUÉS HAREMOS UN TEATRILLO DÁNDOLE LA VUELTA A LA TORTILLA. DE ESTA MANERA VERÁN LOS CHICOS QUE LAS CHICAS PUEDEN HACER LO MISMO QUE LOS HOMBRES, Y ASI NO HABRÁ DISCRIMINACIONES.

DÍA 6 SUPERADO. 30-03-2016














martes, 29 de marzo de 2016

29/03 ¡¡¡¡BUDA EXPLOTÓ POR VERGUENZA!!!!



EN ESTA CLASE VEMOS UNA PELÍCULA LLAMADA "BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA" .

ESTA PELÍCULA CUENTA LA HISTORIA DE UNA PEQUEÑA NIÑA QUE QUIERE IR A LA ESCUELA, POR TODO LO QUE TIENE QUE PASAR PARA CONSEGUIR UN CUADERNO Y TODOS LOS PELIGROS QUE CORRE PARA CONSEGUIR SU OBJETIVO.

EN ESTA PELÍCULA PODEMOS VER LA TRANSMISIÓN DE VALORES QUE PODEMOS DAR UNOS A OTROS Y TAMBIÉN PODEMOS OBSERVAR EL VERDADERO VALOR Y SENTIDO DE IR A LA ESCUELA.

PREGUNTAS:

1. ¿QUÉ PODEMOS APLICAR EN EL AULA DERIVADO DE ESTA PELÍCULA?

SERÍA INTERESANTE TRABAJAR ESTA PELÍCULA EN EL AULA YA QUE TRATA TEMAS MUY IMPORTANTES COMO SON:
-EL VALOR DE LA EDUCACIÓN.
-LA DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
-EL EJEMPLO QUE SON LOS PADRES PARA LOS NIÑOS.

 2-¿PODEMOS PONER ESTA PELÍCULA EN EL AULA?

SI, PARA QUE DEN IMPORTANCIA A LOS BIENES QUE TIENEN Y NO LOS TRATEN DE MALA MANERA. AUNQUE TAMBIÉN CONSIDERO QUE ES UNA PELÍCULA MUY DIRECTA E IMPACTANTE.

3. ARGUMENTA. ¿PODEMOS PONER ESTA PELÍCULA EN CLASE A LOS NIÑOS DE PRIMARIA?

DEPENDE MUCHO DE LA EDAD, YA QUE ES UNA PELÍCULA LARGA Y MONÓTONA Y A LOS NIÑOS DE PRIMERO DE PRIMARIA POR EJEMPLO SERÍA MUY INAPROPIADA. A LA ÚNICA CLASE QUE SÍ QUE CREO QUE PODRÍAMOS ES A LA DE SEXTO DE PRIMARIA YA QUE PUEDEN ASIMILAR MÁS CONCEPTOS Y PUEDEN DARSE CUENTA DE  LA MORALEJA DE LA PELÍCULA.

DÍA 5 SUPERADO. 29-03-2016



viernes, 18 de marzo de 2016

18/03 COLOR, COLOR Y MAS COLOR








COMENZAMOS LA CLASE DEBATIENDO SOBRE LOS HORARIOS. A ALGUNOS NOS CONVIENE UNO Y A OTROS, OTRO YA QUE CADA UNO VA A UNA CLASE O CURSO DISTINTO. LA PROFESORA QUIERE LLEGAR A UN ACUERDO CON EL QUE TODOS ESTEMOS CONTENTOS Y DE ESTA MANERA NO TENGAMOS NINGÚN TIPO DE PROBLEMA.



ESTA CLASE HA IDO SOBRE LA INTERACCIÓN DE LOS COLORES, EN OTRAS PALABRAS, QUE UN COLOR ES UN COLOR DEPENDIENDO DE LO QUE TENGA AL LADO. LA PROFESORA NOS PONE UN EJEMPLO PONIENDO UNA CARPETA AZUL ENCIMA DE UN FONDO BLANCO Y EN UN FONDO NEGRO. RESALTA MAS EN EL BLANCO YA QUE EL BLANCO ES "INCOLORO".



SIGUE LA CLASE CON LA CLASIFICACIÓN DEL COLOR:



- MEZCLAS ADITIVAS: CUYA UNIÓN DE LOS COLORES BÁSICOS, DA LUGAR AL COLOR BLANCO.


- MEZCLAS SUSTRACTIVAS: CUYA UNIÓN DA LUGAR A UN COLOR OSCURO, CASI NEGRO.

DENTRO DE ESTAS ÚLTIMAS, LAS MEZCLAS SUSTRACTIVAS, SE PUEDEN DESTACAR:
  • COLORES BÁSICOS: A PARTIR DE LOS CUALES SE PUEDE OBTENER LA GAMA DE COLORES. ROJO, AMARILLO Y AZUL. 
  • COLORES SECUNDARIOS: MEZCLA DE UN COLOR BÁSICO CON OTRO BÁSICO:
  • COLORES COMPLEMENTARIOS: ES EL COLOR PRIMARIO QUE NO ESTÁ EN LA MEZCLA DEL COLOR SECUNDARIO:
  • COLORES ADYACENTES: VERDE, AMARILLO Y AZUL 

DIA 4 SUPERADO. 18-03-2016




miércoles, 16 de marzo de 2016

16/03 REPRESENTACIONES CON MÁSCARAS




COMENZAMOS LA CLASE CON LA REPRESENTACIÓN ARMÓNICA DE LOS COLORES. VEMOS LA FOTO DE UN CUADRO CON NARANJAS, AZULES Y VERDES.
DESPUÉS, NOS ENSEÑA UNOS ANILLOS Y ELEGIMOS EL QUE NOS GUSTA.

SIGUE LA CLASE CON LAS DISTINTAS FORMAS DE SER PROFESORES:
-DIRECTIVA
-CONDUCTIVA
-DEMOCRÁTICA

AL FINAL DE LA CLASE HACEMOS UNA REPRESENTACIÓN CON MASCARAS DE UNA HISTORIA INVENTADA POR NOSOTROS. CADA UNO LLEVA UNA MASCARA DISTINTA Y HACE DEL PERSONAJE QUE LE CORRESPONDE SEGÚN LA MASCARA QUE LLEVE PUESTA.


CONSEJOS QUE NO DAN LAS MADRES: 
LAS DECISIONES MAS IMPORTANTES DE NUESTRA VIDA LAS TOMAMOS DE PEQUEÑOS.


DIA 3 SUPERADO. 16-03-2016

martes, 15 de marzo de 2016

15/03 !!!!ADIOS MONOTONÍA!!!



ESTA ES UNA CLASE DIFERENTE, LA COMENZAMOS SUBIENDO TODA LA CLASE ENCIMA DE LAS MESAS. PARA EMPEZAR, PINTA BIEN. ESTA CLASE ES DIVERTIDA, DINÁMICA Y NADA ABURRIDA O MONÓTONA.

CON ESTO DE SUBIR A LAS MESAS, METERNOS DEBAJO Y CAMBIAR DE SILLA, LO QUE OBSERVAMOS ES QUE DE ESTA MANERA DESCARGAMOS TENSIONES Y AL HACERLO CADA CIERTO TIEMPO SIRVE PARA QUE ESTEMOS MÁS ATENTOS A LA CLASE.

LA CLASE SE CENTRA EN EL TEMA DE HABLAR EN PÚBLICO, YA QUE ES MUY IMPORTANTE EN NUESTRO FUTURO, YA SEA COMO PROFESORES O COMO PERSONAS NORMALES. LA PROFESORA EMPIEZA PONIENDO EL EJEMPLO DE LLEGAR A LA CASA QUE TE HAN INVITADO A COMER PASO POR PASO. AL ENTRAR A LA CASA DIGO QUIÉN SOY, QUE HAGO ALLÍ Y AGRADEZCO LA INVITACIÓN.

OTRO TEMA EN EL QUE NOS CENTRAMOS ES EL LENGUAJE NO VERBAL, QUE EN REALIDAD ES EL 90% DE LA COMUNICACIÓN Y ES IMPORTANTÍSIMO PARA HABLAR EN PÚBLICO.

TENEMOS QUE ENSEÑAR A LOS NIÑOS CUANTO ANTES A HABLAR EN PÚBLICO, PARA QUE CUANDO SEAN MAYORES YA LES SALGA TODO NATURAL.

PARA HACER UN BUEN DISCURSO TENEMOS QUE TENER EN CUENTA: LA VELOCIDAD, EL VOLUMEN, LA POSTURA, LA MIRADA, LA ROPA ENTRE LAS MÁS IMPORTANTES.


DÍA 2 SUPERADO. 15-03-2016


     
             



lunes, 14 de marzo de 2016

14/03 PRIMER DIA DE CLASE


La clase comienza con la presentación de la profesora. Nos explica como van a ir las cosas en la asignatura de Educación artística y plástica, como por ejemplo la evaluación. Ella nos dice que va a cambiar todo y que vamos a hacer las cosas de una forma diferente, todo para facilitar nuestro aprendizaje.

La profesora nos avisa de que la gente tiene un imagen equivocada de ella, y que dicen cosas que no son sobre ella.

Nosotros también nos hemos presentado, y ya durante las próximas clases, empezaremos a dar la asignatura, hacer trabajos y aprender todo lo relacionado con ella.

Tengo buenas vibraciones con esta asignatura, ya que parece interesante y que se puede aprender de forma entretenida.

Día 1 superado.